jueves, 10 de julio de 2014

Style

Me hallo en Inglaterra durante una estancia de dos meses en la Universidad de Plymouth como investigador visitante. Suena a pegote y lo es, pero es verdad. Tras haber terminado de leer "Ethan Frome" de Edith Wharton, a quien ya voy considerando mi autora favorita, retomo uno de los libros más eficientes que jamás he leido: Style. Ten Lessons in Clarity and Grace, de Joseph M. Williams.

Digo eficiente por lo alucinantemente fácil y obvio que parece todo lo que dice. El libro está completamente lleno de consejos que uno no sabe cómo es que no los seguía ya de lo cantados que estaban. En mi caso,  noté los resultados en seguida a pesar de solo haberlo leído, y no estudiado, que es lo que hay que hacer con este tipo de publicaciones. Puede que usted no lo note, pero si viese mis escritos antes de su lectura entendería lo que le digo.

El libro está destinado mayormente a escritores académicos y no a literatos, pero para diletantes como yo es un apoyo valiosísimo. Por supuesto que habla del inglés, pero se quedaría usted pasmado al ver lo válidos que son sus principios y consejos para escribir claro en español, e imagino que en cualquier idioma. No en vano, si Steven Pinker tiene razón en su libro "El Instinto del Lenguaje", todos los idiomas tienen un sustento cerebral común que explica este fenómeno del que les hablo.

Cuando uno lee libros como este no puede evitar preguntarse que qué leches han hecho con uno en tantos años de escuela. Por ello, si domina medianamente el inglés y quiere mejorar mucho y rápidamente su estilo de escritura para ganar en claridad y gracia, no lo dude y póngase mano a la obra. Si no tiene un razonable nivel de inglés le aconsejo que empiece a estudiarlo. No sabe la de cosas interesantes que solo están escrita en ese idioma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario